Dermatitis, caspa y desequilibrio del cuero cabelludo
Share
Dermatitis, caspa y desequilibrio del cuero cabelludo
El cuero cabelludo también es piel.
Y como toda piel, necesita equilibrio.
Cuando ese equilibrio se rompe, se manifiestan molestias como picazón, descamación, exceso de grasa o resequedad, caída del cabello y proliferación de hongos.
1. Causas principales del desequilibrio del cuero cabelludo
a) Exceso de sebo
– Predisposición genética (cuero cabelludo graso)
– Alimentación rica en grasas o azúcares
– Estrés o desregulación hormonal
– Uso de productos con siliconas o ingredientes oclusivos
b) Resequedad
– Uso de shampoos con sulfatos agresivos
– Lavado excesivo del cabello
– Exposición al sol o clima seco sin protección
– Agua muy caliente
c) Humedad persistente
– No secar bien el cuero cabelludo después de lavar
– Dormir con el pelo mojado
– Uso frecuente de gorros o cascos sin ventilar
– Mal ventilación o transpiración excesiva
d) Proliferación de hongos (Malassezia)
– Este hongo vive naturalmente en la piel, pero se descontrola con humedad, sebo y calor
– Produce inflamación, picazón, caspa amarillenta o blanca
– Puede derivar en dermatitis seborreica
2. Posibles enfermedades relacionadas
– Caspa común (pitiriasis): escamas blancas, sin inflamación