Cómo Crear Cualquier Tono Profesional con MIX Correctores y una Base Natural

Cómo Crear Cualquier Tono Profesional con MIX Correctores y una Base Natural


Introducción

Una de las claves del verdadero dominio en coloración capilar no está en tener cientos de tonos almacenados, sino en saber combinarlos con inteligencia y técnica.


Con solo una base natural y los MIX Correctores de Question Professional, es posible crear prácticamente cualquier tono, de forma precisa, rentable y totalmente personalizada para cada cliente.

En esta guía práctica te explicamos cómo funciona esta metodología y cómo aplicarla paso a paso usando la tabla de centímetros lineales.


¿Qué es un MIX Corrector y por qué es tan útil?

Los correctores MIX son pigmentos concentrados, sin poder de aclaración ni oscurecimiento, cuyo objetivo es:

  • Ajustar el reflejo dominante del color.
  • Neutralizar reflejos no deseados (como amarillos, anaranjados o verdosos).
  • Potenciar tonos específicos cuando se desea mayor intensidad o profundidad.

Este sistema permite mantener un stock más reducido y versátil, sin perder capacidad creativa ni resultados de alto nivel.

¿Cómo se construye un tono desde cero?

Para armar un tono profesional, se trabaja con:

Ejemplo:

Una base natural (por ejemplo, un 7.0 como fondo de profundidad).

  • Un primer reflejo dominante (el que define la personalidad del tono).
  • Un segundo reflejo equilibrante (que suaviza, matiza o complementa).

Ejemplo práctico: Para lograr un tono 7.17 (Lead  Base: 7.0

  • 4 cm de corrector Azul (reflejo dominante .1)
  • 2 cm de corrector Verde Mate (reflejo secundario .7)
  • Con esa mezcla, el resultado final es un rubio medio con matiz frío, equilibrado y profesional.

¿Cuántos centímetros de corrector debo usar?

La cantidad de corrector a utilizar depende directamente de la altura del tono base. A continuación, una tabla con las proporciones sugeridas según la altura de color y los reflejos: 

Estas cantidades son orientativas para una mezcla base de 60g de crema colorante. Siempre puedes ajustar según el fondo de aclaración, el estado del cabello y el resultado deseado.

Ventajas para el profesional

  • Optimización del stock: menos tubos en bodega, más combinaciones posibles.
  • Personalización total: resultados únicos, adaptados al tono y reflejo que cada clienta necesita.
  • Dominio técnico: comprensión profunda del color y del comportamiento de los pigmentos.
  • Más rentabilidad: ahorro en insumos sin sacrificar calidad.

Tips de aplicación

  • Utiliza centímetros lineales reales (medidos con regla o espátula milimetrada).

¿Y ahora?



Te invitamos a probar esta técnica y a crear tu propio catálogo de mezclas personalizadas con MIX Correctores.

Haz que cada fórmula sea tuya, parte de tu sello profesional.

Comparte tus resultados en redes sociales y etiqueta a

@question.professional.chile

Para más herramientas, visita:

www.questionprofessionalchile.com

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.